Delabuelo Holiday Home

PUEBLOS DE ASTURIAS

Descubre Navia (Guía completa para planificar tu visita)

Si estás pensando en descubrir el Occidente Asturiano te aseguro que es uno de esos pueblos que te sorprende a cada paso. Su mezcla de historia, paisajes y una forma de vida tranquila lo convierte en un destino imprescindible. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a Navia. Un Paseo por la Historia de Navia Los romanos ya dejaron su huella aquí, especialmente en el Castro de Coaña, que se encuentra a solo unos minutos en coche. Aunque ha pasado el tiempo, Navia sigue siendo un lugar donde el mar y el río marcan el ritmo de vida. Su puerto es un reflejo de la importancia que la villa siempre ha tenido como punto de comercio y pesca. Qué Ver en Navia Aquí te doy algunas recomendaciones sobre los lugares que no te puedes perder: 1. El Paseo Marítimo Este es el lugar perfecto para caminar y sentir la brisa marina. Desde aquí, tienes unas vistas preciosas del puerto y del río Navia.   2. Playa de Navia Si tu visita es en verano, no te olvides de darte un chapuzón en su playa. Además cuenta con un bonito paseo que conecta con el pueblo. 3. Puente de Navia Si eres amante de la fotografía, este lugar te dará una postal perfecta. 5.Parque de Patos   Un lugar dónde podrás desconectar rodeado de naturaleza. Perfecto para dar un paseo tranquilo, leer un libro o simplemente disfrutar del canto de las aves. Cómo Llegar a Navia Llegar a Navia desde el Occidente Asturiano es bastante sencillo. Si te encuentras en localidades como Luarca o Tapia de Casariego, estás a solo unos 20 minutos en coche. La N-634 es la carretera que conecta buena parte del occidente asturiano, así que no tendrás pérdida. Si vienes desde Oviedo o Gijón, lo mejor es tomar la A-8 (Autovía del Cantábrico) hasta la salida 474, que te llevará directamente a Navia. Desde estas ciudades, el viaje dura aproximadamente una hora y media. En cuanto al transporte público, Navia está bien conectada en autobús. Empresas como ALSA, tienen varias rutas diarias que te llevarán desde Oviedo o Gijón hasta aquí. Aunque si tienes la posibilidad, te recomiendo venir en coche, ya que te permitirá moverte con más libertad por toda la comarca; empresas como ABL Asturias te permiten viajar a donde quieras. Dónde Comer en Navia En Asturias, se come bien en cualquier sitio, pero en Navia hay algunos lugares que destacan por su comida tradicional y casera: LA QUINTANA Galician Restaurant: Los comensales pueden disfrutar de deliciosas tapas, como el pulpo a la gallega y el queso de la zona, también de platos principales como el arroz con bogavante y pescados del día a la parrilla. La carne también tiene su protagonismo, con opciones como el chuletón de ternera. SidreríaLa Villa: Puedes degustar diferentes tipos de sidra asturiana. Entre sus especialidades destacan las tapas de chorizo a la sidra, el queso y los tradicionales bocartes. La parrilla es otro de sus puntos fuertes, con carnes y pescados frescos que se cocinan al momento. Restaurante La Magaya: Disfruta de especialidades como el famoso cachopo, pescados frescos del Cantábrico y exquisitas preparaciones de carne. También se destaca por su selección de vinos que complementa cada comida. Sidrería Restaurante Cantábrico: Entre sus especialidades se encuentran las tapas de mariscos frescos, como los percebes y los mejillones, y platos de carne y embutidos asturianos. La parrilla también es importante, con opciones de carne a la brasa tradicionales.   Dónde dormir Aquí te dejo algunas recomendaciones para alojarte: Hotel Blanco: Un alojamiento de estilo moderno con excelentes instalaciones, incluyendo spa, piscina y restaurante. Hotel Rural Casona Naviega: Una antigua casona restaurada que combina el encanto tradicional con comodidades moderna Albergue Cantábrico Navia: Perfecto para viajeros que buscan comodidad básica y económica. Hotel La Casa del Abuelo: Una acogedora opción en Tapia De Casariego, puedes alojarte aquí y regresar de tu visita a Navia para recargar las pilas y seguir tu viaje por el occidente asturiano. Del Abuelo Holiday Homes: Ubicados en Figueras, estos apartamentos turísticos están totalmente equipados y son perfectos para quienes buscan comodidad y un entorno tranquilo con vistas a la Ría del EO. Qué Más Hacer en los Alrededores de Navia Si tienes algo más de tiempo, te sugiero explorar un poco los alrededores de Navia. Muy cerca, encontrarás el Parque Histórico del Navia, una zona de gran valor arqueológico e histórico, ideal para los amantes de la historia. También puedes hacer una visita al Castro de Coaña, uno de los castros mejor conservados de Asturias. Para los más aventureros, el río Navia ofrece la oportunidad de realizar actividades acuáticas como el piragüismo o simplemente disfrutar de una ruta a pie siguiendo su curso. Conclusión Navia combina historia, gastronomía y paisajes únicos, ofreciendo una experiencia auténtica de la costa asturiana. Un destino ideal para descubrir la esencia de Asturias y desear volver. Así que, si estás planeando una escapada, ¡no lo dudes! Ven a Navia.

Descubre Navia (Guía completa para planificar tu visita) Leer más »

Puerto Tapia de Casariego

Visita Tapia de Casariego

Bienvenidos a nuestro pequeño gran paraíso,  nuestra villa marinera de origen. Tapia de Casariego es uno de los pueblos costeros más bonitos del occidente asturiano. En pleno siglo XXI y año 2022 todavía conserva su flota de barcos pesqueros y embarcaciones de recreo amarrada en su muelle.  Un muelle que con un carácter muy especial, un paraje único en el que podrás disfrutar de un relajante paseo, gozar de unas impresionantes vistas y descubrir tanto sus rincones más emblemáticos como los más pintorescos y únicos. Tapia transmite tranquilidad, sosiego, paz, o lo que ahora llamamos el espíritu de la slowlife que tanto se añora desde las grandes urbes.  Sus calles y un ambiente familiar y de a pie convierten este pueblo en un lugar al que siempre desearás volver.   Sus playas Dispone de numerosas playas, algunas de ellas a las que no necesitarás coche para llegar si lo haces desde el mismo pueblo. Bañadas por el Mar Cantábrico, de arena fina y oleaje moderado, las convierten en un atractivo destino para los amantes del surf, no en vano se celebra anualmente uno de los campeonatos mundiales en el que se dan cita numerosas figuras de este deporte.O también un plan perfecto para pasar un día de verano en familia, especialmente con niños, ya que se trata de playas que, aunque concurridas, nunca encontrarás grandes aglomeraciones de gente, pudiendo disfrutar del espacio.También en primavera o otoño, son lugares mágicos para ser visitados y paseados, a orillas del mar Cantábrico que tantas leyendas esconde.   Visita obligada Si visitas Tapia, una visita obligatoria es su paseo marítimo. Podrás iniciarlo bien desde la playa o desde el puerto, llevándote por toda la costa del pueblo pudiendo disfrutar incluso de unas maravillosas vistas de la costa lucense desde el mirador de «Os Cañois» o bañarte en la única piscina natural de agua salada existente en Asturias. Sus barrios Podrás conocer algunas de las zonas más antiguas del pueblo, como el barrio de San Blas. Situado en la parte más alta de la Playa de la Ribeiría, San Blas acoge una de las ermitas más antiguas del pueblo, su construcción data de los siglos XV y XVI. El antiguo barrio del Campo de San Sebastián con sus características calles estrechas aledañas al puerto, sus casas marineras o la Capilla de San Pedro, construida entre los siglos XVI y XVII y que ha sido restaurada recientemente. Dónde comer… Gastronomía local y de origen A la hora de planificar y elegir el lugar de vacaciones todos preferimos un destino con calidad gastronómica. Tapia de Casariego es un destino en el que elijas el restaurante que elijas siempre encontrarás le mejor pescado fresco de la zona y la mejor carne proveniente de las ganaderías locales. Pero no podrás irte sin probar su pulpo con denominación de origen, una elección de la que nunca te arrepentirás, así como una de sus especialidades como son los calamares en tinta de Tapia. Sin duda encontrarás una gran oferta gastronómica en la que degustar platos de cuchara, pescados, mariscos, carnes o una jornada de tapas. Su enorme valor se encuentra en la calidad de productos locales, de kilómetro cero y basados en la sostenibilidad, su gastronomía sin duda nos traslada al origen de los sabores y de la cocina de territorio. Dónde dormir… La villa dispone de diferentes opciones de alojamiento turístico: hoteles, casas rurales, apartamentos turísticos…. Tanto si quieres alojarse en el propio casco urbano como si prefieres disfrutar de un alojamiento en el entorno más rural.Nuestra recomendación para disfrutar de todas las comodidades de un hotel en pleno entorno rural es el Hotel La Casa del Abuelo, un acogedor hotel ** ubicado e el lugar de San Antonio, en pleno camino de Santiago, que te ofrece una atención personalizada y un ambiente hogareño.Destacan sus desayunos artesanales de la mano de Maria que elabora diariamente para los huéspedes con productos locales y de máxima calidad, así como su piscina climatizada cubierta de agua salada o su amplio jardín en el que disfrutar del final de la tarde. Como llegar…  Si viajas en coche el acceso es sencillo, bien desde la A-8, o desde la nacional N-634, desde Lugo o desde Gijón encontrarás la salida hacia Tapia de Casariego. Si llegas en avión desde cualquier aeropuerto nacional, los aeropuertos más cercanos son el de Ranón, en Carcedo, Asturias (a 83km) , aeropuerto de Santiago de Compostela (a 173km) o de A Coruña (a 168 km). Si viajas en tren la parada más cercana está en El Cabillón (a 5km) y las estaciones de tren principales más cercanas son la de Oviedo (a 125km) y Lugo (a 119 km). Una vez en el aeropuerto o la estación puedes alquilar un vehículo o llegar en taxi. Nosotros os recomendamos www.ablasturias.com donde podrás reservar tu desplazamiento según tus necesidades y con la máxima profesionalidad. Disponen de los mejores vehículos del mercado, conductores uniformados, vehículos adaptados y hasta 7 plazas.

Visita Tapia de Casariego Leer más »

RESERVA AHORA
Scroll al inicio
Ir al contenido